In: HERRERA A., M. Liliana; ABAD T., Alfredo A. (orgs.), Cioran en perspectivas. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2009, p. 204-217.
De las consideraciones lingüísticas y poéticas sobre la obra de Cioran, nos desplazamos ahora a aquellas de índole filosófica. Algunos autores acertadamente han afirmado que el pensamiento de Cioran puede entenderse como una filosofía de la caída. Haremos referencia, y a manera de ilustración a esta veta, particularmente a dos temas que se articulan de manera natural. El primero, gira en torno a lo que con legitimidad podemos llamar la metafísica cioraniana, una constelación que incorpora una determinada concepción del tiempo y de la historia. Aquí sólo hablaremos del concepto nuclear de este conjunto. El segundo, tiene que ver con la problemática existencial. A pesar de su necesaria relación, los dos temas pueden ser tratados por separado. En lo que concierne al concepto de caída, retomaremos algunas de las ideas expuestas por A. Demars. En cuanto a la problemática existencial, seguiremos con algún detalle un pequeño pero valioso texto de C. Rosset… [Pdf]